English
ESTRATEGIA COMUNITARIA DE INNOVACION SOCIAL
2025-2037
1. RESTAURANTE COOPERATIVO AISHA.
2. BIBLIOTECA COMUNITARIA EL DRAGON.
Familia Casa B
Sociólogo, cofundador de Casa B.
Comprometido con la Investigación Acción Participativa y la Innovación Social con enfoque cultural. En Casa B, he trabajado en la creación de espacios de aprendizaje, resistencia y transformación territorial. A través del encuentro comunitario, la pedagogía y la acción colectiva, impulsamos estrategias para la defensa del barrio, la justicia social y la construcción de alternativas frente a la gentrificación y la exclusión.Le llamamos Chata con cariño. Ha sido lider de todo tipo de procesos sociales, culturales y de economía popular en nuestro territorio centro-oriente.
En Casa B es un foco de sabiduría y acción, un referente para las mujeres y jóvenes de nuestro colectivo y comunidad. Ahora se lanza en el desafío de ser Edilesa de la Candelaria y así llevar sus propuestas a más personas de nuestros territorio.
Bibliotecóloga y educadora, he encontrado en Casa B un espacio entre libros, niños y niñas. La biblioteca comunitaria es un lugar de encuentro que fomenta la lectura, la imaginación y la construcción de comunidad. Allí, las juntanzas se vuelven más constantes y amistosas, generando lazos que fortalecen el tejido social y el acceso a la educación en el barrio Belén.Profesional en lenguajes y estudios socioculturales, bailarina entusiasta y defensora de la equidad de género. En Casa B, he encontrado una red de apoyo en el Círculo de Mujeres Aisha, donde puedo SER. Desde allí, también apoyo otros procesos como el boletín Periférico 2.0 y la Cinehuerta, espacios que fortalecen la comunidad y generan encuentros significativos.Economista y magíster en territorio, conflicto y cultura, comprometida con mujeres e infancias en la reclamación de derechos y la construcción de espacios seguros. Bruja amante de la naturaleza, el alimento y la conservación de las acciones que nos conectan con la madre y el padre tierra. Casa B me acogió en 2019 en el Círculo de Mujeres Aisha, desde donde trabajo por transformar ambientes patriarcales. La futura será feminista o no será.💚💜
Abogado y líder social del Centro Histórico de Bogotá. En Casa B, trabajo por una casa de puertas abiertas que, desde sus pilares político-pedagógicos, defiende el territorio contra la gentrificación, promueve una cultura de paz e impulsa la educación popular. Creo en la construcción colectiva de espacios seguros y en la lucha por una ciudad donde todas y todos tengamos voz.
Educador y músico con 25 años de experiencia, acompañando a jóvenes en contextos de marginalidad en Argentina y Colombia. En Casa B, como coordinador pedagógico, impulsé “La Vespertina” en Belén, un espacio de aprendizaje que, a través del arte y el juego, fomenta la memoria, la prevención de vulneraciones de derechos y la inclusión social para niños, niñas y jóvenes del territorio.Trabajadora Social y Defensora de Derechos Humanos. En Casa B, he acompañado procesos pedagógicos con niños y niñas, desarrollado metodologías y apoyado actividades culturales y comunitarias. Este espacio nos ha permitido encontrarnos, construir nuevas realidades territoriales y soñar otros mundos posibles a través del aprendizaje colectivo y la comunidad.
Diseñador social, con un profundo amor por el café, el barrio Belén y Casa B, mi familia.
Mi trabajo se fundamenta en una dinámica participativa con lxs niñxs de la localidad, lo que me ha permitido comprender sus vidas, tanto individuales como colectivas A través del diseño, exploro formas de tejer identidad y memoria, resignificar el territorio y fortalecer la resistencia comunitaria. Junto a este equipo, apostamos por el amor como acto político y la comunidad como el verdadero motor de transformación.
“Somos un espacio protector, un espacio para la escucha, el dar, recibir, devolver, reconocer, reconocernos en la diferencia.
-